Publicidad

domingo, 4 de octubre de 2015

CÓMO DETERMINAR LA CANTIDAD DE ALCOHOL DE MI CERVEZA

CÓMO DERTERMINAR LA CANTIDAD DE ALCOHOL DE MI CERVEZA

Por: Edgar Francisco Xochitiotzi Zarate

Si estás entrando a este mundo de la cerveza casera y su paso hacia la artesanal, seguramente uno de los primeros pasos es adquirir un kit de elaboración, el cual contiene una cantidad determinada de malta de acuerdo a una receta que te guste más. Y el que te la vende te dice que tendrá un % de alcohol, pero a la hora que la pruebas o te sabe más o definitivamente te sabe súper diluida, es por eso que si te ha pasado este artículo es para ti.



Antes de que vuelvas a comprar un kit, debes tener contigo un refractómetro o bien un densímetro, ya que estos te ayudarán a calcular la cantidad de alcohol que tendrá tu cerveza. 

Para que nuestra cerveza tenga la cantidad de alcohol deseado será necesario saber cuánto alcohol queremos que tenga nuestra cerveza, si queremos que sea de 4.5, 5.0 o 6.0 % tenemos que saber un poco de la teoría que se aplica para esto.

El alcohol es producido por la fermentación de la levadura, la cual hace una reacción, de manera general de glucosa a etanol + dióxido de carbono.
C6H12O6 ------->CH3CH2OH + CO2 + levadura 
 
Sin meterse tanto a una reacción química, sólo supongamos que entre más azúcares se tiene, nuestra cerveza tendrá más alcohol, y por lo tanto la relación malta:agua se van modificando.

La recomendación muy en general es que 1 kg de malta tiene un rendimiento de 5 L de cerveza con una concentración de 5 % de alcohol, ahora si quieres que tenga más alcohol con ese mismo kg de malta, tendrás que reducir la cantidad de agua para aumentar la cantidad de alcohol.

Existen tres formas de expresar el porcentaje de alcohol de nuestra bebida y estos son el % masa, % volumen y los grados Gay Lussac . Seguramente, si eres muy observador hay ciertas cervezas que le ponen ABV ABW, bueno no sé por qué lo hacen si es para lucirse o... pero la COFEPRIS no permite este tipo de apreviaturas porque están en inglés, y pueden confundir al consumidor final, que tienen el significado de Alcohol by volume y Alcohol by weight.

 
Si seguimos los lineamientos de COFEPRIS tenemos que expresar la concentración de alcohol en % Alcohol volumen o % Alcohol masa, aunque lo más común sea en %Alcohol volumen.

Antes de determinar la concentración de alcohol de nuestra cerveza también es necesario conocer lo que nos quiere decir el refractómetro o el densímetro. Ambos nos traen dos escalas la de °Brix y gravedad específica. Para mi es más cómodo utilizar la de °Brix pues son números más pequeños y más fáciles de usar, aunque otros se acomoden con la gravedad específica.
 
Los °Brix expresan 1 g de azúcar en 100 g de agua, y la gravedad específica es una relación más general que mide la relación masa/volumen.

Para calcular el % de alcohol volumen de nuestra cerveza solo es necesario el siguiente cálculo
(Brix inicales - Brix finales) * 0.43*1.29= % Alcohol Volumen

Si deseas expresar en masa
Entonces
%Alcohol masa = %Alcohol volumen * 0.8


Para fines comerciales de acuerdo a la COFEPRIS es obligatorio escribir de la siguiente manera: 5.5 % Alc. Vol.

visita www.chevatlan.mx www.cofepris.gob.mx

 

1 comentario:

  1. Siempre he querido determinar cuánto alcohol tiene la cerveza que hago en casa. Una información superútil. Gracias por compartirla!

    ResponderBorrar

Gracias por participar en esta página